Barranquilla, Cartagena, Córdoba y el resto del Atlántico se ubican en el top 10 de entidades territoriales con mayor número de casos.
En esta materia, hay una responsabilidad compartida, ya que si bien buena parte del problema que plantea el dengue es achacable a la desidia y falta de prevención de las autoridades, el resto le ...
El dengue no es un problema nuevo en la región, pero su escalada reciente debe mover el interés general, pues no solo ...
Atención afiliados. Pami oficializó la renovación de la cartilla médica para 2025: cómo acceder a los servicios de salud La campaña de vacunación contra el dengue en Córdoba deja mucho que ...
Desde hace varios años, el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue viene atacando a la población hondureña, sin que las autoridades sanitarias adopten verdaderas medidas de prevención.
Habrá que admitir que los pronósticos de la ciencia médica sobre la evolución del dengue no son favorables y que es factible que las alteraciones climáticas estimulen la permanencia del ...
Se informa: “El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Es una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve ...
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha alertado a los países miembros sobre el aumento de casos de dengue en las Américas. En un comunicado dijo que hasta el 26 de marzo de 2024 se ...
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, reconoció que la compra de insecticidas contra el dengue tradicionalmente se realizaba en ...