El Gobierno alude a una invasión de competencias para levantar el veto a este polémico producto, mientras que los ecologistas ...
El glifosato es un herbicida de amplio espectro cuyo uso está muy extendido en agricultura en España y en muchas zonas del mundo. Se degrada en el medio ambiente transformándose en un metabolito ...
En su labor de corregir errores ajenos o desfacer entuertos, el gobierno riojano del Partido Popular emprende esa tan “noble” ...
La exposición a herbicidas que contengan glifosato se ha relacionado con ciertos tipos de cáncer, así como con efectos adversos tanto en el desarrollo humano ...
El glifosato fue sintetizado por primera vez en 1950 por el químico suizo, Henry Martin, de la empresa Cilag. En 1974, Monsanto -corporación estadounidense de agroquímicos y biotecnología ...
El glifosato podrá ser importado a México en tanto se desarrolla un sustituto que no sea dañino a la salud, pese al decreto que prohibía su uso a partir del pasado 31 de marzo, aseguró el ...
En nuevo estudio, el investigador de la Universidad Estatal de Arizona (Estados Unidos) Ramón Velazquez y colaboradores del Instituto de Investigación Genómica Traslacional (TGen), parte de ...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) publicó un “expediente científico sobre el glifosato”, que muestra el aumento exponencial de este herbicida desde la década de los 90 ...
El Gobierno de La Rioja ha sacado al lobo del registro autonómico de especies protegidas, confiando en que el Ministerio lo ...
Cientos de campesinos que se habían reunido en la audiencia pública 'Voces del suroccidente', que se llevó a cabo el pasado 12 de diciembre, en Jamundí, marcharon al día siguiente por las ...
Tenía nueve años y era de Gualeguaychú. Desde hacía un tiempo estaba en tratamiento por una leucemia provocada por la exposición al glifosato. Poco después, su familia y otros ciudadanos de ...
Ningún país de la Unión Europea lo ha prohibido totalmente, pero algunos como Austria, Francia, Bélgica o Alemania han ...