La economía de Alemania se ha comparado tradicionalmente con la locomotora que tira de los vagones (el conjunto de las economías europeas). Sin embargo, de un tiempo a esta parte, la mejor comparativa ...
Muchos economistas vamos llamando la atención sobre la forma como, desde fuentes oficiales y de la mayoría de los medios, se difunde la información económica habitual (crecimiento del PIB, del empleo ...
La pobreza es uno de los problemas más preocupantes y complejos de las sociedades modernas, incluso en países desarrollados ...
Los factores que más contribuyen al crecimiento del PIB son el consumo privado y público. En el otro extremo están las ...
El 18 de diciembre de 2024, el Instituto Nacional de Estadística publicó los datos del Producto Interior Bruto Regional del ...
El gasto público acumula siete trimestres consecutivos con alzas del 4% o superiores. El PIB per cápita apenas se eleva un 1% ...
El PIB real creció 4.1% en el último trimestre del pasado año, sumado al de los tres anteriores se obtiene la variación acumulada interanual de 5% en 2024, ...
España siempre ha recibido más recursos financieros de la unión de los que aporta, pero la situación ha cambiado y llega el ...
En febrero, Bravo y Valora Analitik compartirán un análisis exhaustivo del comportamiento crediticio durante todo 2024.
A pesar de este sólido desempeño, surgieron dudas sobre la sostenibilidad del crecimiento si Europa continuaba en ...