Haré brotar una nueva planta que llevará tu nombre, y tú serás, desde ahora, la inmortal Ka ajarýi (hada de los bosques)". Diciendo así, el dios hizo nacer la yerba mate, cuyas virtudes ...
El investigador Federico Vignale trabajó en secuenciar el genoma de la planta para una posible modificación genética ...
Expertos del Conicet lideraron un proyecto internacional que abre la puerta al desarrollo de prometedoras nuevas variedades ...
La hoja verde sigue siendo una de las producciones troncales de la provincia. Sin embargo, sus usos no se limitan al mate ...
La yerba mate es una planta cuyas hojas se usan para producir una infusión llamada mate y a veces también se usan para ...
Argentina es el primer productor mundial de la planta de yerba mate conocida como llex paraguariensis. La investigación ...
Argentina es el primer productor y el mate, la tercera infusión con cafeína más consumida en el mundo. El avance se publicó ...
Para muchos, la yerba mate es parte esencial de su día a día, pero solo como ingrediente para el tereré o el mate. Sin ...
La investigación, publicada en la revista científica eLife, brinda una herramienta para el mejoramiento genético de este ...
El avance científico será una herramienta útil para mejorar genéticamente la planta y aprovecharla mejor en la industria ...
Es una de las bebidas más cotidianas y populares de Latinoamérica, y es que esta infusión de sabor amarga tiene incalculables beneficios para la salud.
Científicos del CONICET descifraron el genoma de la yerba mate, un avance clave para su mejoramiento genético y aplicaciones ...